No te levantarás/
Las cosas increíbles las podrás tener/
Verás y escucharás/
Tu cuerpo se ilumina sin cesar/
Tu mente explotará/
Se ríe, llora y gime sin pensar/
Regresa un comercial/
Mentiras, fantasías, sexo y policías/
Rellenan la función/
Te quieren controlar/
Te quieren adiestrar/
Un televidente, sentado aunque no haya corriente
(Letra de la canción del grupo Rio, Televidente)
Augusto Carrasco se enfrenta contra una sociedad narcotizada por el magnetismo presente en los medios de comunicación, en especial el de la televisión. Para denunciar este letargo, apela a la reflexión sobre lo que estos medios hacen en el imaginario colectivo.

Telebasura se basa en la transformación del objeto cotidiano en objeto artístico para proceder a instalarlo en un espacio público y generar reacciones crítico reflexivas, es así que transfigura una obra pública/social en una obra de arte, que condicionada al contexto, en este caso la programación en la televisión tanto nacional como internacional consideradas como basura pura, concibe un discurso de denuncia por medio de la imagen
Cambiemos de canal
Usando carcasas de televisores desechados por la misma sociedad, Augusto recrea la construcción de contenedores de basura denominados Telebasureros, materializando de un modo implacablemente crítico, a través del juego conceptual, una metáfora de la dinámica social del sistema de telecomunicación.
Esta interpretación del término Telebasura es la base del proyecto de Intervención Urbana del mismo nombre, en el cual, el objeto contenedor de basura “telebasurero” es una caja de televisión – contenedor de programación – que se comporta como un medio o vaso comunicante entre los desechos abandonados por las personas y la consecuente contaminación que produce dicha transmisión de elementos.
Bonustrack:
Agusto Carrasco es artista visual y estudiante de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín de Arequipa. Sigue presentado su proyecto en la ciudad de Arequipa, esperamos ver su proyecto en las ciudades de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario